REPERCUSIÓN:
Francisco de Quevedo es una gran inspiración para la literatura . Su comportamiento ante la vida tiene tanta semejanza con la nuestra que fácilmente se le ha podido calificar de hombre moderno e incluso de poeta contemporáneo. Hay escritores que llegaron a sentirse identificados con el autor castellano, como Unamuno, sobre todo a raíz de su destierro, que comparó a la cárcel de San Marcos.
Desde luego, la deuda que la mayoría de los poetas modernos deben a Quevedo es enorme.
Desde Rubén Darío, la influencia se deja sentir tanto en los poetas españoles como en los hispanoamericanos, como Neruda, Vallejo, Borges, Carrera Andrade, Octavio Paz, etc. (...) Aparte de los temas y de su tratamiento, Quevedo es un modelo de lenguaje. Por eso pudo expresar Borges: ‘es el primer artífice de las letras hispánicas’ y considerarle ‘menos un hombre que una dilatada y compleja literatura.’
En la actualidad varios artistas han retomado su obra uno de los cuales es Joaquín Sabina, el trabajo de ambos no está directamente relacionado, sin embargo las ideas, y poemas de Quevedo fueron de gran influencia para Joaquín Sabina, ya que fueron adaptados a canciones. Por otro lado tenemos a Miguel Hernández un poeta de la década de los cuarenta que utilizó varias figuras literarias, utilizadas en primera instancia por Francisco de Quevedo.
Por si es de tu interés, se acaba de publicar una novela sobre los últimos días de Francisco de Quevedo, se llama "Polvo". Se puede comprar en La Casa del Libro:http://www.casadellibro.com/libro-polvo/9788415425861/1989655
ResponderEliminarY aquí puedes ver el primer capítulo:http://erideediciones.es/wp-content/uploads/2012/05/primercapitulopolvo.pdf